¿Qué es la fatiga pandémica?
07/01/2021
Si te notas con pocas ganas de seguir las normas sanitarias para evitar contagios por covid-19 es que sufres de
fatiga pandémica. En este nuevo artículo del blog de
Farmacia Mónica Catalá, vamos a conocer mejor este estado de ánimo y ver cómo podemos reducirlo para tu seguridad y la de tu entorno.
¿Qué es la fatiga pandémica?
La
Organización Mundial de la Salud reconoce este nuevo mal derivado de la pandemia de la covid-19 que llevamos sufriendo ya nueve meses.
Según la entidad, la fatiga pandémica se define como
"una desmotivación para seguir las recomendaciones de protección y prevención que aumenta con el tiempo".
Este hastío y cansancio emocional, iniciados en marzo de 2020, hacen que bajemos la guardia y
no sigamos las recomendaciones sanitarias de prevención, en especial las de distanciamiento físico y de reducción de las interacciones sociales.
El origen de esta fatiga estriba en la pandemia considerada como
una situación nueva e inesperada que cambia de manera constante, según la evolución del virus.
Este cansancio mental afecta al
60% de los europeos, según la Comisión Europea, que apela a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones sanitarias ya que son la única solución para evitar contagios y salvar vidas.
Síntomas de la fatiga pandémica
Algunos síntomas de la fatiga pandémica son:
- insomnio
- estrés
- irritabilidad
- tristeza
- ansiedad
- frustración
También se han observado algunas conductas de riesgo como:
- desafección
- descrédito
- desconfianza
- fatiga mental
- comportamientos laxos, individualistas e impulsivos
Además, está el comienzo de la vacunación anti-covid que, aunque sea el principio del fin de la pandemia, no es el final.
Recordamos que,
a pesar de recibir las dos dosis de la vacuna y estar inmunizado, uno sigue siguiendo posible portador del virus y puede contagiar a otras personas.
Por eso, es importante mantener hasta el final de la pandemia las normas:
distancia de seguridad, mascarilla y lavado de manos frecuente o uso de hidrogel.
Trucos para afrontar la fatiga pandémica
La Universitat Oberta de Catalunya ha realizado un estudio que permite sacar unas recomendaciones para afrontar la fatiga pandémica:
- Pensar que la pandemia no es un paréntesis de nuestra vida, sino una nueva situación con la que hay que convivir.
- Repensar los proyectos que se quedaron aplazados para realizarlos adaptándolos al contexto de la pandemia.
- Darle importancia a lo esencial y mantener vínculos emocionales con familiares y seres queridos.
- Darse un tiempo de ocio y de desconexión. Es importante tener momentos improductivos para descansar la mente.
- Reducir el riesgo de exposición: evitar las grandes aglomeraciones y preferir las actividades en pequeños grupos o individuales.
2021 se presenta como un año desafiante que pondrá a prueba nuestra mente y emociones. Pero, a pesar de la fatiga pandémica, no olvides protegerte y proteger a los demás.
#teayudamosacuidarte
Mónica